Veintisiente de marzo de dos mil doce, ocho y cinco minutos de la tarde, suenan los primeros acordes de una guitarra...y da comienzo en la Taberna Zabala (Huertas de la Villa, 3) el quinto pote-poético.
Quienes estaban en el exterior, y quienes entrentenidos charlando en el bar se acercan a este, ya nuestro rincón poético, y se sientan o se quedan de pie.
En la calle hace una verdadera tarde primaveral, son horas de asueto y el bullicio del bar y de la clientela a veces nos imposibilitan la escucha, breves segundos, que suplimos con poner aún más ahínco si cabe.
El personaje, poeta en este caso, fue Gabriel Celaya, donstiarra nacido un 18 de marzo de hace ciento un años, si hubiera vivido, de quien hicimos mención al comenzar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvJ7s9RiyFQYKgujrYfp6qj4tWRjTjQHaQZJsQwtDPvCFbQOy6GydBzlFUIJVrKliqSIZCd4FBlrw1_g8GkTyisMc7O3SCyh3NYKwSohIQ6Mc_1nwjjy53nguPLP1u9VUeNc61xBj74EFS/s640/img088.jpg)
De su poema La poesía es un arma cargada de futuro hicimos una lectura conjunta (dividido el poema en los doce cuartetos que lo componen) y cada quien recitó un cuarteto; primero en orden y luego deconstruído, desordenado, con eco, repeticiones, y al final al unísono llegando con este formato la luz: se apagó la luz del local y quedaron encendidas las velas que portaba cada quien y en esa semipenumbra la poesía, ATRONÓ y nos dejó un sabor de boca inigualable además de su LUZ.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWh33mZ69mTVLC8Periid-1XnHfwnmm99w8us6Dn4lvIXoL6JvvLdWdUxATj53P4GOAaMQowQOpatX2YXZWbZgaDoAltKS5sBMADJmL8Gd1QYPK5etqHP6PYys3B-bcVG74WS23HnrLSgq/s200/Copy+of+P2040047.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUv_xR2hJE9dVntfcPy1tLQFZWsde6CLGqpAuMgwWctp1ERK_8T19hM_9znA9LSR8nR5GCSzFJEotpCaA0l1G-3JUZgiGHt3VvWO87GMzQYBmlequLrqO2L4NTTI6MlRcfw7LlFVBT9A88/s320/Copy+of+P2040048.JPG)
Un resultado muy satisfactorio y por el que Daniela y Antonio agradecen a todas y todos los asistentes su participación. Y como de construmbre llega el momento de dar las gracias. A José Sánchez por su incansable rosaleo de guitarra y a su compañero Manuel, gran guitarrista, acompañándonos, a Narciso y Jesús por el rincón poético, ese que sentimos ya nuestro, a Michel amigo cubano y amigo de la poesía, a los amigos de Amurrio: Itziar, Ana, Jose y Eduardo, a Marfeli y Rubén nuestros cantautores particulares, a Joseba, Isabel, Xavi, Manuel, Karla, Txema, Petra, Julio, Agurtzane, Marijo, Andrea, Eva, Pablo y Manolo Galante.
GRACIAS
POR VUESTRA LUZ Y POR COMPARTIRLA CON EL POTE-POÉTICO.
Antonio y Daniela
Daniela, Antonio, enhorabuena por ese gran pote poético que se vislumbra tan atractivo, tan agradable velada en la tarde primaveral de ayer, gracias por hacernos participar y vivirlo un poquito en nuestro corazón a los que la vida no nos ha dejado compartir...
ResponderEliminarBesos a los dos
Grcias Loren, el día que vengas será festivo para nosotros. bss
ResponderEliminardaniela