De izquierda a derecha: Luis Delgado, César Carazo y Jaime Muñoz. Componentes de Los Músicos de Urueña. |
Hoy 21 de marzo es el dia internacional de la poesía, es por ello que la biblioteca de Bidebarrieta en Bilbao a promovido un concierto de Los músicos de Urueña.
Bajo el epígrafe de "Poesía medieval femenina" han cantado el siguiente repertorio:
1.- Música medieval; pandero, viola y flauta. Fragmento de los trovadores occitanos.
2.- Beatriz de Día. Manuscrito de Rei, título: A xantar, pandero, salterio de acordes y flauta.
3.- Tradición sefardí anónimo. Título: La tarde, pandero, viola y flauta (de como una hija advierte a su madre que está cansada de la monotonía de los días, y que ella quiere desposarse como lo hicieron sus padres).
4.- Repertorio andalusí S. XII título: El relámpago (preguntad al relámpago tremolante...) laúd, viola y flauta.
5.- María de Ventadom, una de las tres bellezas de Turena, título: Base y domine pandero, viola y flauta.
6.- Primera figura femenina de la música sefardí, canción turca de compás cinco por ocho titulada Puertas de mi enamorado, derbuca, viola y flauta.
7.-Moaxaja de Al-Andalus título: Asasanarei laúd, viola y flauta.
8.- Medievo una monja alemana, Hildegar Von Bingen, compone el primer drama musical religioso, esta pieza está basada en el Kyrie Eleyson, salterio de acordes y chalemeau.
9.- Códice del monasterio de las Huelgas encargó su composición la madre abadesa María Gonzálex de Abueso. Motete polifónico con zanfona, salterio de acordes y chalemeau.
10.- Poema de Castelloza, mujer de Avernia. Laúd, viola, flauta y tamboril.
11.- Cántiga de Alfonso X El Sabio.
En la sexta canción, de música sefardí, la ovación para el vocalista César Carazo le ha obligado a levantarse y agradecer los aplausos al público asistente que llenaba por completo el salón de actos de la biblioteca. Actuación memorable para este gran día. ¡Felicidades Poesía!
Daniela Bartolomé
Sí Daniela,¡¡ FELICIDADES poesía`¡¡GRACIAS por tu información, no he podido asistir...lo he sentido de veras además me encanta Bidebarrieta; en mi blog tienes mi regalo para ti. Mañana hablamos. Un beso
ResponderEliminarGracias Loren, te puedo asegurar que no solo es para mí, yo seré un eslabón entre tú con tu poema y todo el público que esté en la sala el día del acto será maravilloso ese disfrute conjunto,compartido mucho más sabroso.
ResponderEliminarUn abrazoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo así de largo y cálido.
daniela
Es un magnífico repertorio. Me pillaba un poco lejos, aunque no tanto, pero sí me hubiera gustado asistir. Me encanta la poesía y la música medieval y si es de mujeres, mejor.
ResponderEliminarUn abrazo
Luz
Hola Luz, por eso de pensar que era un muy buen repertorio lo comparto aquí, para que aunque sea de manera virtual os lleguen los acordes de la zanfona y la viola, preciosos.
Eliminarbss
daniela
Aunque un poco tarde, os deseo un feliz día de la poesía, un lujo estar en vuestro blog.
ResponderEliminarUn beso.
gracias María,nunca es tarde para una felicitación; y el lujo, si acaso,es compartido.
Eliminarbss
daniela
María, un lujo es que nos acompañes en esta aventura de la escritura.
ResponderEliminarGracias
Un beso
Antonio