¿QUIERES DAR LA LATA CON NOSOTROS?
Nuestro proyecto Poesía en su tinta: "Hojasenlata", lleva implíticta una colaboración. Si escribes, dibujas, haces fotografía, pintas...y quieres participar, echa un ojeada a las bases en www.poesiaenlata.es
jueves, 31 de mayo de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
POTE-POÉTICO MAYO SOLIDARIO
Así de llena de la Luz de la Poesía, y de libros de poemas estaba nuestra mesa del pote- poético de ayer 29 de mayo de 2012.
En esta edición teníamos un lema: Solidaridad con el que varias personas de las asistentes habíamos colaborado para la Gala de los premios de la ONCE, que se celebró el pasado mes de marzo en el Acuarium donostiarra. Quince poetas escribimos nuestros versos solidarios: Karla Alonso, Loren Simón, Julio González, Ángela Serna, Miguel Gutiérrez, Ángela Mallén, José Luis Pasarín, Felicidad Pérez, Rubén Rámila, Mikel Alvira, Juan Manuel Lázaro, Mikel Varas, Ibon Zubiela, Antonio Molina y Daniela Bartolomé.
Se leyeron poemas solidarios, entre otros, la guitarra tuvo su espacio acompañando las recitaciones e intervenciones poéticas, como siempre, de la mano de José Sánchez y en el caso del día de ayer nos acompañó Juanjo. Su virtud, es que toca música con un serrucho al que llama tenor. Nos explicó a los allí presentes que era de una aleación especial pero en cuanto a la forma tiene la tradicional de un serrucho para cortar madera.
Como se aprecia en la foto armado en la mano derecha de un guante de algodón y un arco en la izquierda extrae de este serrucho tenor unas finas notas como silbidos ululantes acompañando perfectamente a la guitarra a las voces recitadoras. Otro instrumento que trajo Juanjo fue un Dulcímer ruso, de cuerda con un sonido que recordaba la Edad Media con sus trovadores.
Toda una originalidad que dió a nuestro pote-poético un plus añadido de gusto y refinamiento si cabe.
La rotación de recitadores fue variada y rica en caras y poemas, desde Victor Hugo, Bécquer, hasta un romance cantado, cortesía de Juanjo.
Estrenamos la Lata de los Pensamientos bajo un papel a su lado que rezaba:
"Hay tres clases de personas en la vida:
1.- las que saben vivir
2.- las que no...
¿y las terceras?
Esas creo que son los poetas.
Dentro hay papeles escritos del puño y letra de los que quisieron dejar su impronta, no los hemos leído aún, acordamos leerlos en el próximo pote-poético de junio, pero os podemos asegurar que hay cosas bonitas escritas y con mucha sensibilidad.
Os dejamos imágenes de las intervenciones de todos los que recitaron y participaron en este pote-poético solidario. Añadimos, como es nuestra costumbre nuestro agradecimiento a Narciso y Jesús de Taberna Zabala por ese espacio prestado y casi nuestro, a José Sánchez que siempre es un placer tener como acompañamiento musical en cada lectura y a todas y todos los presentes: Loren, Juanjo (por trernos el serrucho tenor y el Dúlcimer ruso), Karla, Pablo, Eva, Manolo, Marijo, Rosa, Emeri, Petra, Begoña, Pilar, Xavi, Amparo, Rubén, Marifeli, Julio, Agurtzane, Mikel, ESKERRIK ASKO DENOI.
Un cordial saludo
Antonio y Daniela
SENSACIONES NUEVAS
Un niño juega solitario
buscando sensaciones nuevas.
Desenrosca la perilla de la
luz
que en la cabecera de su cama
encuentra
buscando encontrar en ella
los calambres que le iluminen
y le llenen de grandeza.
Las descargas incitan su
cuerpo
sus zumbidos le estimulan y
le quema
brotando chispas en su
interior
que le trasporte a mundos
estelares
para poder así, contemplar
las estrellas.
En el tiempo trascurrido
la perilla en su interior, se
renueva,
la corriente que hay en su
profundo
a brotado vida nueva
sus descargas son los versos
versos que salen de ella.
Antonio M. Medina
sábado, 26 de mayo de 2012
DE UVAS Y...
Y las uvas me provocan
un rumor de pieles sordas,
cruje el hollejo que rasga
tu diente junto a mi boca.
Escucharán, mis dos luces,
por encima del papel
un blues limpio, ¡qué locura!
Lectura desde tu piel.
Una mesa separaba
lo que encima se unía,
lengua dedo, diente baba,
sexo oído, algarabía.
Barruntan nuestras entrañas
comernos el uno al otro,
desnudándonos el alma.
Pura piel, vestido roto.
Daniela Bartolomé
MUJER LLENA DE VIDA
Eras como un pájaro herido
por la vida en la que vivías,pájaro verderón que vuelas
de rama en rama lacerado.
Tratando de aclocar tu cuerpo
dolorido.
Tus ojos son dos perlas que
iluminantu silencioso camino, roto por
los sonidos que en tu entorno brotan.
La suave brisa de tu
existencia
rasgada por la tristeza que
te embargaba,que afloraba a través de tu silueta
perforando tus ojos melancólicos.
Has sembrado la vida que palpita su prisa
Tu mirada embelesa perdida y suplicante,
un hálito de esperanza brotaba de ella.
Detrás de una ventana sigues
viviendo
tu juventud perdida, sublime
proceder.Me dejas tu mirada limpia. Tú grata sonrisa.
La explosión de unos ojos que denotan tristeza.
Como un ángel herido
sumergido en su historia,
que brilla con luz propia de
rayos que laceranpor la fuerza del astro que nos da vida eterna.
El ocaso se acerca, se
precipita, se aproxima la nada.
La que iluminó mi vida. La
que endulzó mis heridas.Donde comenzó el sueño que ilusionó mi vida
y lamió mis heridas en las noches sin figuras.
Tu visión de la vida la
atrapé de tu vida,
detrás de una cortina,
arañando las sombrasde un pájaro herido posado en un quejido,
quebrado por la vida, que trata de resurgir.
Antonio Molina Medina
Imágenes cedidas por HACERÍA_JAZZ_CLUB
jueves, 24 de mayo de 2012
GOBADA EN EL ESPACIO DE MÓNICA LIGNELLI
Así lucía el cartel de la presentación de Gobada el martes 22 a las 19.30 h. en el espacio de la pintora Mönica Lignelli.
Las notas de la guitarra de José Sánchez sonaban mezclándose con el jardín de color, la luminosidad y todos los elfos y hadas de dicho jardín.
Y los versos, ¡ay, los versos! como aquellos versos de cordel inundaron el aire que ya era prolífico por los lienzos laberínticos y de arco iris que había.
En fin, gozosa la tarde, gozoso el espacio, gozosos los que lo habitamos por ese tiempo...¿qué más puede pedir una colada de versos, con su "ropita delicada" también que explayarse en esa lindura?
De izquierda a derecha: Clari, Antonio, Ianire, Daniela y Mónica. |
GRACIASGRACIASGRACIASGRACIASGRACIAS
Antonio y Daniela
lunes, 21 de mayo de 2012
¿POR QUÉ CADA 5 SEGUNDOS SE MUERE UN NIÑO DE HAMBRE?
Fincas de Valderrubio |
Tengo esta sensación que me ahoga el alma.
El hombre camina por sendas y derroteros.Dios no está entre nosotros,
ni el hombre es un ser sincero.
Se mata en nombre de un Dios que no conozco.
Otros lo defienden matando al mensajero.
La crueldad forma parte de nuestras vidas
como algo necesario y verdadero.
No hay lugar para la estancia del amor,
la esperanza es un suspiro pasajero.
Esta vida no la entiendo
por la que camino con o sin acierto.
Unos ensuciamos el nombre de Dios,
lo blasfemamos.
Otros le quieren y le defienden
pero desde la muerte y el miedo,
sin libertad y dominados.
Ante este eterno galimatías
no sé si se puede seguir viviendo
en este mundo tan oscuro,
es difícil vivir en un mundo tan complejo,
transitar por sus calles y sus miedos.
El horror todo lo invade.
Unos se mueren de hambre,
otros de hartura están hechos.Brilla la libertad por su premura,
en este mundo cruel que nos salpica
es difícil vivir esta locura,
su sinrazón por caminos de fisuras.
Antonio Molina
domingo, 20 de mayo de 2012
BARGUEÑO
Sangre de tierra madre que por tuya
roturas con tu arado febrilmente;
cosechas de las cumbres café y leche,
ríos blancos y miel, dulce de azúcar.
En el valle arrastras un gemido
zozobras y resurges, labio asido
a mi labio, rojo, grana condena
a cadena perpetua de este lazo.
Mi entraña parirá, tranquila y quieta,
los espasmos en llaga algarabía
¡desfallece en mis brazos, vida mía!
Que yo te insuflaré de vida nueva.
Noche bruna de amor, canto estepario
que se llevan las garzas y azaleas,
mientras mi bello centro te reclama
te retuerces gentil sobre mi arena.
Sé que muero en tu llama cada día,
de las cenizas surjo otra mañana;
me quiere, no me quiere, margarita
perorata incansable, tibia cama.
Sobre mi sangre ahora me repliego
guardo el placer, en bargueño escondido
con una sola llave, tú, lo abres
desplegando cajones y sentidos.
Daniela Bartolomé
viernes, 18 de mayo de 2012
lunes, 14 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
EL QUERER
Las
cosas del querer
cuando
entran en tu vida
ya
no tienen solución
cuando
se quiere de veras.
Los
caminos están plagados
de
rosas llenas de espinas
que
rasgaron tu cuerpo
dejando
tu piel a tiras.
Si
lo puedes atrapar
no
lo dejes por perdido
el
amor es libertad
de
querer al ser querido.
Hay
muchas clases de amores
pero
pocos consentidos
los
del cuerpo se desfogan
y
luego viene el vacío.
Pero
si ese amor te envuelve,
el
que brota de tu alma,
proviene
del corazón
es
un amor con sentido.
La
pasión no se controla
El
fuego quema tu cuerpo
Con
el ardor del contrario,
que
se acaba en un momento.
El
amor es complaciente
cuando
proviene de dentro
del
espíritu valiente
consecuente
del deseo
de
querer eternamente.
Antonio
Molina Medina
sábado, 5 de mayo de 2012
5 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DEL LABERINTO
viernes, 4 de mayo de 2012
LUCÍA, LA ESTRELLA nuestro tercer poemario.
NO PIERDAS LA ILUSIÓN
Que difícil es vivir sin
ilusiones,
sin nada que llevarse a la
mente.
Sin un ¡te quiero!
Que resuene en tu vida, sin
un
¡te necesito mi alma!
Parece cursilería.
Quizás los libros de
caballería,
de hidalgos y de cuentos de
hadad,
le estén provocando la
locura.
No soporta la rutina.
Es difícil vivir en ella,
hacer las cosas
mecánicamente,
porque hay que hacerlas.
Sin más.
Se siente ahueco por dentro.
Muerto y se revela.
Sabe que es tarde.
El peso de la losa es grande
y pesada.
Solo le queda la palabra.
Que razón llevaba Blas de
Otero.
Sólo le queda la palabra que
surcan en el aire a
través de la distancia
inundando su alma.
A veces unas palabras.
Un rato de conversación te
libera tu
interior y te quedas atrapado
de la persona
que amas, porque en esas
palabras has
dejado escritas un retazo de
tu vida y
te llevas los ojos de la
amada
junto al roce de sus labios y
su cara.
Recuerdos imborrables que se
mantienen por su limpieza y
su calma.
Con ella alimenta su vida que
creía terminada.
Realidad que forma parte de
muchos seres,
de aquellos que aun sienten
que la vida
les corre por dentro, por
todo su interior.
Hay tanto muerto viviente que
le
ahoga la sensación que brota
de su calma,
rompiendo los muros de la
nada.
Antonio Molina
martes, 1 de mayo de 2012
GERNIKA OVOIDAL...Y OTROS HUEVOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)