Busco la cara amable del silencio asesino.
Quemo incienso en su nombre,
proclamo a las orquídeas
mensajeras
de loores y, crepito minúscula en la red
marañosa.
Con cascabeles visto el rincón, inconcreto,
hoy aquí, luego allá…
Y en vestal proclamada oficio, como bruja,
conjuros en las lenguas de ancestros,
igual que habla la tierra, igual que grita el trueno.
La luz de la tormenta engancho por la alcoba
mirando, mi ojo tenue, el vidrioso gris cielo,
que recuerda los muertos que viven bajo pena,
que recuerda a los vivos, que son un tintinear.
Rebusco en los
armarios la porcelana china
que te conjugue en té y a esta ceremonia,
te quieras hoy prestar…
A beberte caliente, sintiendo tu trazado:
labios, lengua, la boca, garganta abajo
en picado a este
centro, que añora…
tu sonoro silencio,
cuando ¡por fin! Seas voz.
daniela
Buena descripción del silencio, de lo intangible, de la nada, o de un sentimiento nostálgico y mudo.
ResponderEliminarUn abrazo amiga Daniela
HOla José María:
Eliminar¡Ui! gracias por tu comentario, me confirma (de algún modo) que el silencio también llega, menudo alivio. Un abrazo.
daniela
Daniela esa ceremonia del té unida al silencio se convierte en algo mágico...Todo un ritual en el que participa el cuerpo y la mente...Muy bonito y original,amiga.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo grande.
M.Jesús
Hola María Jesús:
Eliminar"Magico" que preciosa palabra cuando se hace realidad. Cruzo los dedos...Gracias siempre por tu felicitación y tu ánimo, bss.
daniela
Gracias amiga María Jesús. Algún día puede que podamos tomarlo, cerca de tu moraba, envueltos en palabras, palabras... muchas palabras, acompañados de tu generosa presencia, muy cercana.
Eliminarun abrazo
antonio
Buscar la cara del silencio para intentar encontrar la paz, la luz, la armonía, el sosiego... y es que a veces es tan necesario ese silencio, para encontrarse uno mismo y dejarse llevar por la nada, y mecerse al viento...
ResponderEliminarBellísimos versos, querida Daniela, ha sido un placer leerte.
Mi admiración y un beso.
Hola María:
EliminarGracias a tí por venir a estos silencios, que a veces, transitan almas sensibles. Un placer recibirte, bss.
daniela
Y en vestal proclamada oficio, como bruja,
ResponderEliminarconjuros en las lenguas de ancestros,
igual que habla la tierra, igual que grita el trueno...(Daniela)
Si me pareció arrebatador todo el poema, los versos consagrados a los conjuros de amor en torno a la ceremonia del té o de cualquier otro ritual, me encantaron. Se lee el poema en un ir y venir de aires revoloteando y revolviéndolo todo mientras se consagra en líquidos ardientes el amor. Poema para releer.
Salud.
Hola Julio:
Eliminar¡Me sonrojas con tu "arrebatador"! Gracias por pasar por este silencio con tu arrebato.
daniela