Dicen que huelo a mar,
dices que en mi pecho de arena
vivirías por siempre,
y tus yemas me avanzan
anudando el sentido
por mis dunas gemelas.
Por mis caminos de
hombre, donde espero despierta
para ser ese faro que
te guíe y a tientas,
encuentres el remanso
del puerto que te espera.
Digo, que quisiera,
morir a tu lado y a ciegas,
dejar que me llevaras
por tu risa pradera,
por tus ojos felinos,
que ronronean...
por tu dedo de dios
que hacia el cielo se encrespa
y me eleva a
canciones, a músicas secretas,
a idiomas no
aprendidos que por mi garganta,
trepan y se muestran;
sutiles, vergonzantes,
primigenios cantos de
las sirenas.
Engarzada a tu piel,
mi tuétano en tu mano,
sabré cual será la
hora, cuando el pífano
marque el no minuto, y
en mi pecho de arena,
en la cresta de dunas
anidarás eterno,
¡Cárcel de libertad
sempiterna!
daniela
Daniela ya regreso del pueblo y muy pronto estarè con vosotros.
ResponderEliminarTu poema es una preciosidad,tus metáforas nos hacen disfrutar de esa inmensidad del desierto,ese pecho de arena cálida y suave,que encierra todo el amor y la energía del universo.
Que el nuevo año sea bueno para ti y tu familia.Os deseo a todos mucha salud e inspiración para crear y recrear la vida.
Mi abrazo grande y mi ánimo siempre.
Hasta pronto,Daniela.
M.Jesús
HOla María Jesús:
EliminarBienvenida de nuevo tras el lapso navideño, también te deseo inspiración para crear y paciencia para creer, mientras seguiremos con la poesía ¿no crees? Feliz regreso, gracias bss.
daniela
El amor se muestra generoso contigo y se hace vida en cada verso, promesa y sueño en la espera. Amor total, como sólo cabe esperar del amor verdadero. Me ha gstado, particularmente, ese cierre en el que la idea expresiva alcanza su mayor fuerza a través de la paradoja y el hipérbaton.
ResponderEliminarSalud.
Julio
Hola Julio:
ResponderEliminarAgradezco tu comentario pormenorizado, me obliga a repasos y eso siempre es muy bueno, refrescar la memoria: paradoja, hipérbaton, hipérbole, encabalgamiento, prosopopeya, aliteración, anáfora, metáfora, sinécdoque, metonimia, ¡buf! (me acuerdo de más de las que creía)consultaré el libro de literatura para ver de todas las que no me acuerdo (risas). Gracias.
daniela