Antonio Molina
¿QUIERES DAR LA LATA CON NOSOTROS?
Nuestro proyecto Poesía en su tinta: "Hojasenlata", lleva implíticta una colaboración. Si escribes, dibujas, haces fotografía, pintas...y quieres participar, echa un ojeada a las bases en www.poesiaenlata.es
lunes, 30 de enero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
ES-PERA
Me dices; espera... es pera.
Es… peraré tus besos.
Es… peraré tus abrazos.
La utopía se hizo realidad
envuelta en el aroma de tus besos,
deambulando por los senderos de la dicha
convulsionado mi cuerpo tu cuerpo,
entre lágrimas que lloran de mis ojos;
para quererte... solo para quererte,
entre escarpias de acero carcomido,
entre la noche turbia que envuelve mi alma.
Quererte solo quererte, con los ojos de mi alma
mezcla de vino y rosas
de sustancias preciosas
que alientan del aliento de tu boca,
de tus labios. Saliva milagrosa
que empapó mi corazón,
ensalivó mi alma
desde los confines de la nada.
Antonio Molina
miércoles, 25 de enero de 2012
LOS 20 DEL XX, DE A-TEATRAL
http://youtu.be/j07KuyiSPXw
Espero que os guste, es una nueva producción que tenemos en A-teatral, rememorando los "felices y locos años 20" y su espléndida música, que seguro, tarareareis al ritmo del vídeo. Disfrutadlo.
Espero que os guste, es una nueva producción que tenemos en A-teatral, rememorando los "felices y locos años 20" y su espléndida música, que seguro, tarareareis al ritmo del vídeo. Disfrutadlo.
Daniela
lunes, 23 de enero de 2012
EL CIRCO DE LA MARIPOSA, THE BUTTERFLY CIRCUS
CRISÁLIDA
¿Creeis que el gusano
sabía que volaría?
¿Y tú?
¿Atisbaste sutilmente
por el pequeño ojo
de la cerradura,
lo que serás o harás
mañana?
Empieza hoy. Cree.
daniela bartolomé
domingo, 22 de enero de 2012
LA HABICHUELA
Era muy pobre y plantó
una habichuela en una huerta cerrada
para que no se perdiera.
Brotó como venero
y el agua la acompañó
en su briosos movimientos
por los zarzales de la tierra.
La vida se recreaba.
La habichuela floreció,
brotó, germinó,
quebró y desgarró la tierra.
La habichuela se desarrolló
y de ella nació su semilla,
fue rompedora en su hábitat
para el sostén de otras.
Ella sola se enfrentó
en su nuevo caparazón
a todos los elementos
que la iban a molestar
en su desnudez primera.
Tuvo que soportar el frío,
el calor, el agua, el dolor…
pero también le compensaba
el amor que de ella provenía.
La amistad la protegía,
impermeable la cubría,
siguió acumulando semillas
y recogiendo la cosecha.
Año tras año la semilla florecía,
el suelo la protegía.
La tierra le dio calor
y otras semillas briosas
la acompañaron con candor.
La semilla está orgullosa.
Ya no le importa pudrirse
para poder dejar paso
a otras semillas que empujan.
Para continuar dando alimento
a sus gentes, apetitoso manjar
para los que de su semilla
y sus tallos verdes se sustenten.
molina
viernes, 20 de enero de 2012
A LA SOMBRA DEL BAOBAD CITA EN GASTEIZ
Fué ayer día 19 de enero cuando en Gasteiz se reunían a la sombra del Baobab, bar sito en el casco viejo gasteiztarra en la calle Herrería. Alli llegamos Antonio y Daniela pasadas las 20.00 h tras recorrer el bonito casco histórico, invitados por la escritora y poeta Angela Serna.
Los poemas recitados eran de Juana Carmen Gómez, amiga y compañera de andanzas poéticas por el Moncayo, siendo ella misma quien nos los recitara a los allí presentes acompañada, magníficamente, por la voz y la guitarra y armónica de Tasio e Iñaki, para quien también tuvimos alabanzas por su intrepretación.
Cantamos, coreamos y nos divertimos con el poema de la bruja Maruja y La rana respectivamente, Juana Carmen nos dedicó el poema de la bruja con gran cariño.
Es este que está debajo de la noticia, imaginaros cantarlo a varias voces, ¿a qué es divertido?
Fue una tarde muy agradable en compañía de los buenos amigos poetas que tenemos en Gasteiz, desde aquí nuestro agradecimiento y todo nuestro ánimo para que estas iniciativas poéticas y culturales abunden aún más si cabe.
jueves, 19 de enero de 2012
A ISABEL
AMANECÍA
Amanecía en el narangel
abejitas de oro buscaban la miel
¿Dónde estará la miel?
Está en la flor azul Isabel,
en la flor del romero aquel.
Sillita de oro para el moro
sillita de oropel para su mujer.
Amanecía en el narangel
abejitas de oro buscaban la miel.
F.G. L.
Isabel, espero que te guste (ya conoces mi debilidad por Federico...)
Un abrazo.
daniela
martes, 17 de enero de 2012
LOBITO
sábado, 14 de enero de 2012
JOSÉ MERCÉ, PARA UN CUMPLEAÑOS
Que a mi ya no
me concoce el sol,
que yo duermo de día.
La noche es amiga mía
porque la noche
es de amores.
Con cosas como estas nos deleitó José Soto Soto, más conocido como José Mercé en el Teatro Barakaldo. Un recorrido por diversos palos del flamenco: comenzó por malagueñas, le siguieron las tan lorquianas seguiriyas, para dar rienda suelta a los fandangos, las alegrías y acabar apoteósicamente con las bulerías de su tierra, Jerez.
Destacar también al guitarrista Antonio Higuero, que bordó, rosaleó y conjugó la guitarra con ese tiento y esa fuerza delicada a la vez, que junto a los palmeros añadían la sal y pimienta que tiene el cante flamenco.
El público lo jaleó y le acompañó hasta sus ultimos acordes y de no haberse marchado, el teatro Barakaldo hubiera sido ese patio andalúz donde la alegría rebosa nutriendo corazones y palmas, voces y manos. Saludamos desde aquí a nuestro amigo y cantaor Juanjo Navas con quien coincidimos en el evento, esperamos la ocasión de escucharte Juanjo, un abrazo.
¿Y qué se puede perdir para celebrar un cumpleaños?
Antonio y Daniela
viernes, 13 de enero de 2012
"OH, MONTES Y ESPESURAS DECID SI POR VOSOTROS HA PASADO."
Carboncillo y grafito de Daniela Bartolomé |
Ama nece.
Gusaneas en esta entraña mía
desplegando turbamultas de placeres
que inquetos, se rebelan gritando
en un pico de lanza o de garrocha.
En este coso albero hierve la maravilla
de estas cosas, que son solo de dos,
solo tú, solo mi, en lenguas acomodadas
al momento crucial que es una cumbre,
y me siento saciada y aún más viva,
pues tu cuerpo me estruja entre sus dedos
ávidos robinsones por mi isla.
El hornacho en el limo lo llenamos los dos
a limpios gritos, sacudiendo esqueletos,
desovillando el cabello pelo a pelo.
Apuntando tu arpón a este centro
de fémina aquiescencia, ese verde esmeralda
que al mirarme me penetra hasta dentro.
Daniela
jueves, 12 de enero de 2012
CUERPO
Cuerpo circundado por espuma de olas
que penetran por quebrados de agua.
Efigie fogosa perforada de uñas, fragante carne
de senos suculentos, expresivos de realidad redonda.
Toca fondo, el fondo de los sueños, de los
sueños que trae y regala el invierno.
molina
miércoles, 11 de enero de 2012
EMPATÍA (DEFINICIÓN INFANTIL)
Queridas y queridos lectores una muy buena definición de EMPATÍA me llegó ayer a las manos a través de Begoña, amiga y maestra de educación infantil. A esta definición han llegado los niños y niñas de su clase por medio de las actividades que Begoña y Lourditas tenían previstas en el programa para este año, además de un precioso cuento del que espero poder daros noticia ¡qué lindo!
martes, 10 de enero de 2012
CAJA, KUTXA, BOX
domingo, 8 de enero de 2012
ISLA, IRLA, ISLAND, ÎLE, ISOLA
ISLA:"PORCIÓN DE MATERIA RODEADA DE ESPUMA"
Haz temblar a mi cuerpo con ese
abrazo con que me siento presa.
Amordázame, amor, a tus besos
de expontánea humedad y ámame
umbilical y despiadadamente.
Quiero tus entrecortados ojos míos,
tu aliento en mi lóbulo, pendiente,
y tu voz gutural trepanando
membranas que se abren tras
la palabra mágica en el pífano.
Desbarata mi unidad y acodemos
esto llamando amor a ese puente
tendido de tu boca a mi sexo,
de mi labio a tu ingle.
daniela
viernes, 6 de enero de 2012
DIA DE REYES
Me levanto
arreglo ese cuarto compartido.
Está limpio
la mesa y las sillas desordenadas
las coloco en su sitio,
y las visto de cojines mullidos.
El agua hierve tranquila,
el té se baña en sus burbujas
deprendiendo olor a malvavisco.
Una taza, dos tazas, azúcar moreno
un jarrillo de leche para nubes;
servilletitas rosas de vichy
sobre un mantel con cruces.
En la hora más torera de la vida
dos sonrisas en taza de amapolas
se hacen lumbre.
daniela
arreglo ese cuarto compartido.
Está limpio
la mesa y las sillas desordenadas
las coloco en su sitio,
y las visto de cojines mullidos.
El agua hierve tranquila,
el té se baña en sus burbujas
deprendiendo olor a malvavisco.
Una taza, dos tazas, azúcar moreno
un jarrillo de leche para nubes;
servilletitas rosas de vichy
sobre un mantel con cruces.
En la hora más torera de la vida
dos sonrisas en taza de amapolas
se hacen lumbre.
daniela
jueves, 5 de enero de 2012
POR SUS HECHOS LOS CONOCEREIS
Una amiga me ha entregado
un hermoso manifiesto
que yo con esperanza recibo
con humildad y contento.
Una amiga señalada me ha facilitado
unos papeles, que están
llenos de palabras,
y de frases coherentes.
Leyendo y releyéndolo
recogiendo la grandeza
que en sus páginas se halla
no me deja indiferente.
Su lectura me llena de entusiasmo
y me comprime de pena el corazón
me ha salpicado su luz
con su figura y su aliento.
Como humano, no lo puedo obviar
sus versos le salen del corazón
sus relatos convulsionan mi moral
dándole un toque a mi interior.
Me identifico con él
sólo me enseñaron a temer
a ese Dios que nos legó
la libertad.
Sus escritos me descubren el pavor
con una gran sutileza, que
en vez de trasmitir odio, descubre
amor, denuncia y lucidez.
Una amiga me entregó
un puñado de papeles, llenos de garabatos
que de niño nos decían
eran letras para poder expresarnos.
Letras teñidas de luz y llenas de vida
escritas en esta tierra de hombres
con mente lúcida que trasmiten esperanza.
Te agradezco con hondura
tu nobleza y confianza
tú sin querer has logrado que
ahonde más, en lo profundo de mi alma.
Las guerras todo lo ensucian
aparece el odio y la venganza.
El recuerdo de otras guerras
que nos lastraron el alma.
Tu denuncia es ya muy vieja
más siempre será añorada:
tus niños se hacen actuales
siempre serán tu compaña.
Gracias por tu amistad
heralda de la esperanza
que tu vida sea fecunda
que quiebres todas las lanzas.
Molina
miércoles, 4 de enero de 2012
CARTA A LA REINA MAGA
Querida Reina Maga:
Poca cosa te pido, zapa-titos,
ya tengo; cami-setas, también,
pantalón y algún traje...
en el fondo de aquél
(dígase armario ropero).
Las cosas que te pido no son
las que se compran en el
SUPERMARKET.
No. Yo te pido cariño
y algún beso...¡mmmm!
pues también y lo digo
sonriendo, que la risa, es vergel.
Anda Reinita Maga, Reina, Reina
Maga, majita, traéme un buen
cargamento y...rosquillas con miel
(ya puesta a pedir).
Daniela Bartolomé
Poca cosa te pido, zapa-titos,
ya tengo; cami-setas, también,
pantalón y algún traje...
en el fondo de aquél
(dígase armario ropero).
Las cosas que te pido no son
las que se compran en el
SUPERMARKET.
No. Yo te pido cariño
y algún beso...¡mmmm!
pues también y lo digo
sonriendo, que la risa, es vergel.
Anda Reinita Maga, Reina, Reina
Maga, majita, traéme un buen
cargamento y...rosquillas con miel
(ya puesta a pedir).
Daniela Bartolomé
POTE-POÉTICO DICIEMBRE 2011
Fachada de Taberna Zabala |
Nuestro rincón del pote-poético |
Nuestro "centro de operaciones poéticas" |
Hola amigas y amigos del pote-poético, el pasado día 27 de diciembre cerramos el año con el segundo pote-poético de Bilbao. Recordamos la figura del escritor Miguel de Unamuno cuyo 75 aniversario de su muerte acaecía el día 31 de ese mes y le recordamos con su célebre frase:
VENCEREIS, PERO NO CONVENCEREIS,
los presentes en el pote-poético sí estabamos convencidos, de hecho allí concurrimos una trecena de personas, tres guitarras, que rosalearon la tarde poética a placer, y buenos augurios para este, recién empezado 2012.
Fernando en su apasionada intervención |
Marifeli con quien estuvimos..."Respirando" muy a gusto |
Antonio y Daniela con Lucía, la estrella |
Rubén y Marifeli poetizando con sus canciones-poema |
Toda la tarde acompañada como digo del aderezo musical de las guitarras estupendamente rosaleadas por Marifeli, José nuestro guitarrista y su buen amigo Manolo, todos ellos hacen hablar este instrumento acompañando a la vez nuestra palabra.
Animada charla entre los guitarristas José y Manolo con Antonio Molina y Manolo Galante al finalizar el pote-poético |
Despedimos la tarde poética y el año con más música y unos dulces, cortesía de Ramoni, para chuparnos los dedos, sí sí de esos que no se encuentran en pastelerías y se hacen de cabo a rabo con "esas manitas". Una de las asistentes, Marijose nos trajo números de la revista que editan como asociación cultural, Alborada, que pondremos a vuestra disposición en siguientes potes poéticos. Solo nos resta daros las gracias a: José, Fernando, Mari Jose, Mikel, Manolo, Eva, Manolo Galante,Marifeli, Rubén, Narciso, Jesus...vuestro apoyo y presencia nos hacen seguir adelante. Hasta el próximo y no olvideis la fórmula:
1 POTE + 1 POEMA = POTE-POÉTICO
Os esperamos en enero el día 31 a las 20.00 h. en Taberna Zabala, Huertas de la Villa nº 3
¡¡¡NO FALTEIS, OS ESPERAMOS!!!!
Antonio y Daniela
lunes, 2 de enero de 2012
CUENTITO TRABALENGUOSO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)