Lo ignoro: sólo sé
que en una breve noche de verano
se unieron los crepúsculos y ...fue.
Al lado de la luz de la Poesía, esperaban los dos autores objeto de nuestro homenaje:
Bécquer por su nacimiento en Sevilla un 17 de febrero de 1836 y Machado, don Antonio, porque fallecía en Colliure un 22 de febrero de 1939.
Y fueron las "oscuras golondrinas" como damas frente a la blancura de la nieve
Y fue la hoja en blanco la metáfora de lo no "manchado"
Y fue voz y música que enhebraron en un poema de Bámbola (aunque no estuviera presente)
Y fue el recuerdo motivador y emotivo desgajado en público como un Guadalquivir
Y fue amor que no quiso ser del todo, pero nunca dejará de haber una sonrisa para su recuerdo por mucho que los ojos se tornen brillantes
Y fue el venir porque no te equivocas dos veces (a veces sí ¿eh?)
Y fue un Dúlcimer de los Apalaches no serrucho ni mandolina
Y fue que vino del sur y se trajo bajo el brazo el fuego de la hornilla por si el frío, por si la soledad, por si la nostalgia de su sol... algo cálido que llevarse a los sueños
Y fue no sabiendo cómo se conjugan los astros internauticos y aún así, fue
Y fue una pizarra poética esquelética porque no vino la Lata de los Pensamientos
Y todo esto ocurrió en una hora y diez minutos que dan mucho de sí, que sí que da, da de sí
Y puestos a dar...las gracias a Taberna Zabala, Juanjo, Luis, Coro, Pablo, Jesús, Manolo, Oscar, Luis Román, Petra, Espe, Rubén, Marifely y Pedro y a quienes no estando (físicamente) estaban, esto es posible gracias a vosotr@s.
La próxima cita ya en marzo...y será PRIMAVERA.
POTE-POÉTICO BILBAO